1 de mayo – Día del trabajador

1 de mayo – Día del trabajador

1 de mayo. En el segmento LADO B DE LA HISTORIA, a cargo de la prof. Liliana Barela la escritora e historiadora Mirta Zaida Lobato nos ayuda a recordar los hechos históricos del 1 de mayo y sus repercusiones.

“La cuestión de los derechos es fundamental en cualquier sociedad democrática y muchas veces las propias organizaciones obreras lo olvidan”. Mirta Lobato

Sobre Mirta Lobato: Nació en Córdoba un primero de mayo.
Es historiadora, ensayista y catedrática argentina. Especializada en historia social, cultural y política del mundo del trabajo y de las relaciones de género en Argentina y América Latina en el siglo XX.

Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Normal Nacional Regional de la ciudad de Frías (provincia de Santiago del Estero).

Posteriormente se trasladó a Buenos Aires donde trabajó en diferentes actividades industriales y comerciales. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Durante los primeros años de la dictadura cívico-militar (1976-1983) interrumpió sus estudios. En 1979 obtuvo el título de profesora en Historia.

Es profesora asociada de la Universidad de Buenos Aires, especializada en historia social, cultural y política del mundo del trabajo y de las relaciones de género en Argentina y América Latina en el Siglo XX.

Es investigadora del Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana desde su incorporación a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, integrando actualmente su Consejo de Dirección. Entre 1997 y 1998 coordinó sus actividades. Formó parte del grupo de investigadoras que crearon el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) en dicha facultad, donde dirige las actividades del Archivo Imágenes y Palabras de Mujeres.

Bibliografía:

  • Mujer, trabajo y ciudadanía
  • Política, médicos y enfermedades – Lecturas de historia de la salud en la Argentina
  • Atlas histórico de la Argentina

Mas info: es.wikipedia.org/wiki/Mirta_Zaida_Lobato

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *