Proyecto Tras las huellas de…

Este proyecto se desarrolla a través de un recorrido y travesía por la vida y obra de personalidades destacadas del ámbito de la cultura, abarcando desde sus ancestros y el desarrollo de su propia vida, hasta adentrarnos en lo más profundo de su trayectoria.

Tras las huellas de Jorge Luis Borges.

Este proyecto fue declarado “De Interés Cultural” por la

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Agradecemos a la Diputada Nacional Cornelia Schmidt Liermann y a todo su equipo de despacho por impulsarlo, y a toda la Cámara por aprobarlo por unanimidad.

PRIMER DESTINO CUMPLIDO: CORONEL SUÁREZ

Realizamos un viaje cultural, turístico, histórico, gastronómico, arquitectónico y paisajístico a la Ciudad de Coronel Suárez, de donde era oriundo el bisabuelo del escritor. Viajamos junto a un grupo de vecinos de la ciudad de Buenos Aires con quienes compartimos el gusto y el placer por la historia y la literatura de Jorge Luis.

Este proyecto fue declarado de “Interés Cultural Municipal” por la Ciudad de Coronel Suárez. Agradecemos al presidente del Instituto Cultural de esa ciudad, Sr. Alberto Guede por recibirnos con tanto profesionalismo y calidad humana.

“Coronel Suárez”

Alta en el alba se alza la severa faz de metal y melancolía. Un perro se desliza por la acera. Ya no es de noche y no es aún de día.Suárez mira su pueblo y la llanura ulterior, las estancias, los potreros, los rumbos que fatigan los reseros, el paciente planeta que perdura.
Detrás del simulacro te adivino, oh joven capitán que fuiste el dueño de esa batalla que torció el destino:Junín, resplandeciente como un sueño. En un confín del vasto Sur persiste esa alta cosa, vagamente triste.

Jorge Luis Borges

Rendimos un sentido homenaje de la cultura al maestro Jorge Luis Borges, al pie del Monumento al Coronel Isidoro Suárez, bisabuelo del escritor.
Algunos títulos de Jorge Luis Borges.
Algunos títulos de Jorge Luis Borges.
Disfrutamos de danzas típicas, parte de la cultura de Cnel. Suarez, junto a los lugareños.

Los Alemanes del Volga llegaron a la Argentina por un decreto del Presidente Nicolás Avellaneda, y se establecieron en Buenos Aires en el año 1878. Más tarde harían lo mismo en otras provincias fundando varias docenas de pueblos, entre ellos, Coronel Suárez. Existen en esta Ciudad tres colonias que guardan un gran patrimonio social e histórico. Hay mas de 2.500.000 de descendientes de Alemanes del Volga en la Argentina, pero en pocos lados han mantenido sus costumbres como en Coronel Suárez.

Tu colaboración hace posible que nos acerquemos a más personas.