“Tangentopolis”
Con ese antiguo término (Ciudad del los sobornos), se conocían aquellas situaciones de corrupción generalizada en la administración pública de algunos estados europeos, que provocaba un serio deterioro en la convivencia y el desarrollo de las sociedades que lo padecían.
Hace 18 años el estado de Tangentopolis en Italia provocó un movimiento de los Magistrados que el mundo entero conoció como: “Mano Pulite” ; Aquel riguroso proceso judicial fué liderado por el juez A. Di Pietro y se caracterizó por una figura investigativa basada en el: “No podían no haberlo sabido” , esta presunción impulsaba la busqueda de pruebas de corrupción en la administración, hacia abajo y hacia arriba del escalafón administrativo de aquellos funcionarios acusados;
Aquel proceso abierto produjo rápidamente causas y efectos; Se desató una catarata de renuncias de funcionarios, de apresurados corrimientos de particulares con inexplicables privilegios y turbios vinculos con el estado, desesperados intentos de justificación de buena parte de la clase política corrupta y hasta la tragica desición de suicidio de algiunos empresarios acorralados por la evidencia. También se pudo verificar la incipiente reacción del la sociedad que mostró su voluntad de cambio a través de la formación de nuevas comunidades políticas.
Aquí en Argentina se reclamaba imitár aquél movimiento, curiosamente hoy parece que nadie lo recuerda y la laxitud de algún sector de opinión afín al gobierno y la totalidad de la prensa oficial (Es mucha) prefiere -minimizar- los acontecimientos de público conocimiento.
La magnitud de los -groseros- casos de corrupción y malversación de dineros públicos descubiertos, amerita que, al menos desde lo personal , se pueda afirmar que estamos frente a una: TANGENTOPOLIS ARGENTINA;
Es imposible imaginar que las instancias de decisión política que manejan la llave del grifo que alimenta la “lata” en la que Schoklender metía las dos manos, NO SUPIERAN NADA.
Desde nuestra simple condición de ciudadano, tenemos “El Derecho” a reclamar la más rigurosa investigación y toda la información existente.
Estamos seguros de hacer con nuestra exigencia, un importante aporte a la insoslayable Trasparencia Republicana, que debemos recuperar.
Un aporte a preservar la dignidad y el honor del movimiento de Madres de Plaza de Mayo, salpicado y maculado por la inconveniente circunstancia de su insólito vínculo con la política partidaria, a que fué llevado.
Y finalmente un inconmensurable aporte en favor de lo millones de hombres, mujeres y niños, que nacen y viven, por designios del destino, en la más injusta pobreza, pisando una porción de tierra de este planeta, que la providencia a señalado, para que la madre naturaleza derrame sobre ella, todos sus prodigios, y no merecen la estafa que padecen y que, el mundo mira sin comprender.
Juan Guigou
Deja una respuesta