Epidemia en 1871 – Fiebre amarilla en Argentina
EL LADO B DE LA HISTORIA
La epidemia de la fiebre amarilla que afectó a Buenos Aires en 1871 guarda algunas semjanzas con la actual pandemia que vive el mundo.
Nuestra historiadora Liliana Barela nos lleva hacia un viaje de recuerdos y esperanza, donde lo malo también queda en el recuerdo.
Liliana Barela: Licenciada en Historia, miembro del Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, del cual fue Jefa de Investigaciones (1976-77) y Directora (1992-2007). Durante su gestión como Subsecretaria de Acción Cultural de la ciudad de Buenos Aires (1999-2000) asumió la preocupación patrimonial a través de la restauración de murales, centro culturales y otros valores representativos del vínculo patrimonio-cultura-historia. Designada Directora Nacional de Patrimonio (2000-2001) realizó la presentación ante la UNESCO de 10 casos patrimoniales en Argentina. En 2009 fue coordinadora de la presentación del Tango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Estuvo al frente de la Dirección de Patrimonio e Instituto Histórico (DGPeIH) de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el 2019 se desempeñó como Directora General de Cultura del Senado de la Nación.
Deja una respuesta